Plan de Igualdad

La igualdad de género es un tema importante en nuestra sociedad actual y su relevancia en el ámbito laboral no puede ser ignorada. La implementación de planes de igualdad en las empresas es una herramienta importante para garantizar que todas las personas, con independencia de su género, tengan las mismas oportunidades y sean tratadas de manera justa.

¿Qué es un Plan de Igualdad?

Se trata de un documento que recoge un conjunto de medidas y acciones, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, que una empresa debe tomar para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Este plan, es una herramienta importante para promover la igualdad de género en el lugar de trabajo y las medidas pueden incluir la creación de políticas de igualdad, la formación de las personas trabajadoras sobre igualdad de género y la promoción de la igualdad salarial.

¿Qué empresas están obligadas a tener un Plan de Igualdad?

En España, desde el 7 de marzo de 2022 todas las empresas de 50 o más personas trabajadoras deberán elaborar y aplicar un Plan de Igualdad siguiendo las pautas y el contenido recogido en el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre. No cumplir con esta obligación podrá resultar en una sanción para la empresa.

Ayudas y subvenciones

Con el objetivo de fomentar la implementación de los Planes de Igualdad en empresas, existen subvenciones y ayudas que las empresas pueden solicitar a diferentes organismos: Instituto de la Mujer (dependiente del Ministerio de Igualdad), Consejerías de empleo, igualdad y familia municipales, Emakunde… Las cuantías varían en función del organismo que las conceda.

Es importante mencionar que para acceder a subvenciones es necesario cumplir con los requisitos y plazos establecidos en cada convocatoria, así como presentar la documentación solicitada.

 

La implantación de un Plan de Igualdad es recomendable para cualquier empresa que quiera promover la igualdad de género en su organización. Además, es una oportunidad para mejorar el compromiso de las personas trabajadoras, así como mejorar la imagen de la empresa

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *