Proyecto “Recuperación de Locales Vacíos”

Tras varios meses de trabajo, hemos finalizado el proyecto “Recuperación de Locales Vacíos” en el municipio de Barakaldo, impulsado por Inguralde, Agencia de Desarrollo Local del municipio.

Los objetivos del proyecto eran:

  • La activación socio-económica de determinados ejes urbanos estratégicos de la ciudad.
  • La identificación y contacto con las propiedades de los locales vacíos en esos ejes.
  • Visita y realización de informes a dichos locales con el fin de identificar posibles actividades a realizar y el coste económico aproximado de la reforma.

El proyecto se ha estructurado en diferentes fases:

Zona de intervención e identificación de locales vacíos

En primer lugar, se llevó a cabo un estudio de los ejes urbanos identificados por Inguralde, lo que nos permitió identificar y censar los locales vacíos en el área de actuación, realizando para ello una prospección presencial en la zona.

Difusión del proyecto e inscripciones

A fin de dar a conocer el proyecto a la ciudadanía, se realizó una comunicación del mismo a través de diferentes medios: rueda de prensa de presentación del proyecto por parte de Inguralde, publicación en redes sociales, medios impresos, contacto directo con las personas propietarias de los locales…

Tras su difusión y publicación de las Condiciones de Participación, se abrió el periodo de inscripción de solicitudes. Finalizado el periodo de inscripción, se seleccionaron los locales que participarían en el proyecto.

Visitas a los locales e informes

Una vez recopilada la información de los establecimientos, se elaboraron informes técnicos de situación y posible reforma para cada uno de los locales. Estos informes contienen un análisis de los aspectos técnicos y económicos para llevar a cabo las reformas necesarias para actualizar el local, lo que brinda a las personas propietarias una visión clara de los pasos a seguir y los recursos que serán necesarios para ponerlo en marcha.

 

Con ello, se espera poder activar socioeconómicamente esos ejes urbanos de la ciudad, ofreciendo nuevos espacios de actividad a persona emprendedoras, negocios o colectivos.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *